BikeFitting para bicicletas de triatlón

El triatlón es una de las disciplinas más exigentes porque combina natación, ciclismo y carrera a pie en un solo evento. La bicicleta cumple un papel decisivo: un buen rendimiento en el segmento de ciclismo puede marcar la diferencia entre llegar fresco a correr o perder valiosos minutos por fatiga. A diferencia del ciclismo de ruta, en triatlón se usan bicicletas específicas de contrarreloj o triatlón, diseñadas para mantener al atleta en una posición aerodinámica durante largas distancias.

Estas bicicletas se distinguen por su geometría agresiva: tubo superior más corto, ángulo de asiento más vertical y extensiones en el manillar con apoyabrazos. Todo esto obliga al ciclista a adoptar una postura cerrada que maximiza la aerodinámica, pero que puede ser difícil de sostener sin un ajuste correcto. Ahí es donde entra en juego el BikeFitting especializado para triatlón.

Un BikeFitting en bici de triatlón busca el equilibrio entre aerodinámica y sostenibilidad. Si la postura es demasiado cerrada, el atleta gana velocidad pero sacrifica comodidad y sufre en la transición a la carrera a pie. Si es demasiado relajada, pierde eficiencia aerodinámica. Ajustar el alcance de las extensiones, la altura de los apoyabrazos, la longitud de biela y la inclinación del sillín permite mantener potencia estable sin comprometer la cadera ni la zona lumbar.
Al complementar este ajuste con un plan de entrenamiento específico (Tritech), el triatleta puede simular condiciones de carrera: rodajes largos en posición aero, trabajos de potencia controlada y sesiones “brick” (ciclismo + carrera) que permiten probar la adaptación corporal. Esto garantiza llegar al día del evento con la postura adecuada, menos molestias y un rendimiento óptimo.


Beneficios del Bikefitting para clicistas

Bicicletas de ruta vs bicicletas de triatlón

Las bicicletas de ruta están diseñadas para la velocidad y la eficiencia en carreteras pavimentadas. Son ligeras, con geometría agresiva y llantas delgadas que reducen la resistencia al rodar. Su prioridad es la aerodinámica y la posibilidad de mantener ritmos constantes durante largas distancias.

Las bicicletas de montaña (MTB), en cambio, están hechas para la versatilidad y el control en terrenos irregulares: senderos, piedras, barro y ascensos pronunciados. Tienen llantas anchas con tacos para tracción, suspensiones que absorben impactos y geometría más estable para descensos técnicos. Aquí prima la estabilidad y el manejo técnico más que la aerodinámica.

Las bicicletas de triatlón se enfocan en la máxima aerodinámica y transferencia de potencia en el segmento de ciclismo de una competencia múltiple. Incorporan manillares aero con apoyabrazos, ángulo de asiento más vertical y extensiones para mantener una postura cerrada que minimiza la resistencia al viento. La clave está en lograr un equilibrio entre velocidad y sostenibilidad, evitando que la posición afecte negativamente la transición a la carrera a pie.

Característica Bicicleta de Ruta Bicicleta de Montaña (MTB) Bicicleta de Triatlón
Terreno Carretera pavimentada Senderos, montaña, terrenos irregulares Carretera en competencias de triatlón/contrarreloj
Llantas Delgadas (23–28 mm), lisas para baja resistencia Anchas (2.0–2.5”), con tacos para tracción Delgadas, similares a ruta pero optimizadas para velocidad
Geometría Agresiva y aerodinámica Más estable, con suspensiones Muy agresiva, ángulo de asiento más vertical
Manubrio Curvo (drop bar) para posiciones múltiples Plano o de doble altura para control Aero con extensiones y apoyabrazos
Prioridad Velocidad y resistencia aeróbica Estabilidad, control y tracción Aerodinámica y sostenibilidad en largos tramos
BikeFitting Optimizar watts y comodidad en largas distancias Equilibrar potencia y control en terrenos técnicos Maximizar aerodinámica sin sacrificar transición a carrera

Evento de Triatlón Fecha Lugar Recomendación BikeFitting + Entrenamiento Acción
Ironman 70.3 Cartagena 7 diciembre 2025 Cartagena, Colombia Ajustar manillares aero y altura de apoyabrazos 6–8 semanas antes. Entrenamientos tipo “brick” para simular transición. Reservar BikeFitting · Planes Tritech
Triatlón de San Andrés (ejemplo) Próxima fecha San Andrés Islas Revisión de longitud de biela y retroceso de sillín. Series de potencia y rodajes largos en posición aero. Agendar · Entrenamiento
ciclismo

Bikefitting Bogotá

Biomecanica del ciclismo

ciclismo Bogotá

Bikefit Estudio Biomecánico

Biomecanica del ciclismo

bikefitting

Bikefitting 3D

Biomecanica del ciclismo


¿Cual es el proceso del Bikefitting?

1. Instalación de la propia bicicleta del usuario en un Simulador y sensor de Potencia.
2. Toma de las medias de la bicicleta antes el examen.
3. Calentamiento de unos minutos a una velocidad moderada.
4. Colocación de marcadores reflectivos en puntos anatómicos específicos y realización varias pruebas de pedaleo, todo esto sin intervenir todavía.
5. Análisis de los resultados en 2D como en 3D y comienzo de ajustes a la bicicleta. Realización de nuevas mediciones con los ajustes realizados.
6. Toma de las medias de la bicicleta antes el examen.
7. Entrega de reporte de las medidas tanto antes como después del examen.
8. Seguimiento al cliente unos días después , para verificar ajustes y sensaciones con los cambios hechos.

bikefitting

Bikefitting 3D

Biomecanica del ciclismo



Todos los software de BIOLAB