BikeFitting MTB en Colombia + entrenamiento para carreras de montaña
El ciclismo de montaña en Colombia combina la exigencia física de largas horas de pedaleo con la técnica que demanda sortear descensos abruptos, senderos estrechos y terrenos irregulares. A diferencia del ciclismo de ruta, donde la aerodinámica y la constancia de la cadencia son primordiales, en MTB el ciclista enfrenta cambios bruscos de ritmo, tramos de tracción limitada y la necesidad de controlar la bici en superficies sueltas.
Las bicicletas de montaña también se diferencian por su geometría y componentes: suspensiones delanteras o dobles, ángulos de dirección más abiertos, llantas anchas con tacos y manubrios planos que favorecen la estabilidad. Estos factores cambian por completo la posición del ciclista en la bicicleta. Un ajuste biomecánico mal adaptado puede traducirse en pérdida de potencia en ascensos, dolor lumbar en recorridos largos o menor control en descensos técnicos.
El BikeFitting especializado en MTB se centra en optimizar la eficiencia del pedaleo en terrenos variables y en garantizar una postura estable para mantener control sin sacrificar comodidad. Ajustar el sillín a la altura correcta permite una transmisión de potencia eficiente en las subidas largas; revisar la posición de calas evita lesiones de rodilla y tobillo al estar constantemente de pie sobre los pedales; y regular el reach y el ancho del manubrio ayuda a mantener precisión en curvas y descensos.
Beneficios del Bikefitting para clicistas
Diferencias entre ciclismo de ruta y ciclismo de montaña
El ciclismo de ruta se caracteriza por recorridos sobre asfalto, con largas distancias, ritmos constantes y la necesidad de mantener una cadencia eficiente y aerodinámica estable. En este tipo de competencias, la diferencia se gana en la constancia: controlar la posición para resistir varias horas, aprovechar al máximo la transmisión de potencia y reducir la resistencia al viento es clave para sostener altos promedios de velocidad.
En cambio, el ciclismo de montaña (MTB) exige un esfuerzo más explosivo y variable. Los ciclistas enfrentan ascensos pronunciados, descensos técnicos y terrenos irregulares como roca, barro o senderos estrechos. Aquí no solo importa la resistencia, sino también la habilidad de controlar la bicicleta en condiciones inestables y adaptarse rápidamente a los cambios de ritmo y tracción. La estabilidad, la técnica y la fuerza muscular juegan un papel más determinante que la aerodinámica.
Las bicicletas también marcan una diferencia clara:
En ruta, las bicicletas son más ligeras, con llantas delgadas y geometría diseñada para ser rápidas y aerodinámicas.
En MTB, las bicicletas incorporan suspensiones (delantera o doble), llantas más anchas con tacos para mejorar agarre, manubrios planos y ángulos de dirección más abiertos para dar estabilidad en descensos.
Por estas diferencias, el BikeFitting se adapta a cada modalidad.
En ruta, el ajuste busca una postura eficiente y aerodinámica que optimice los watts durante largos periodos.
En MTB, el ajuste busca un equilibrio entre potencia y control, garantizando comodidad en subidas largas, seguridad en descensos y precisión en la técnica, evitando lesiones derivadas de la posición repetitiva en terrenos irregulares.
Un entrenamiento especializado también cambia según la disciplina:
Para ruta, se priorizan cargas largas de resistencia, trabajo de umbral y control de cadencia.
Para MTB, se suman entrenamientos de intervalos explosivos, fuerza en gimnasio y técnica de manejo en terreno real.
Evento MTB | Fecha | Lugar | Recomendación BikeFitting + Entrenamiento | Acción |
---|---|---|---|---|
La Leyenda del Dorado MTB 2025 | 3–9 agosto 2025 | Antioquia | Ajustar posición de calas y ancho de manubrio para control en etapas largas. Entrenamiento con intervalos de potencia y fondo de resistencia. | Reservar BikeFitting · Planes Tritech |
Epic MTB Challenge | Próxima fecha | Boyacá | Revisión de altura de sillín y ángulo de potencia. Bloques de fuerza en gimnasio + subidas explosivas. | Agendar · Entrenamiento |

Bikefitting Bogotá

Bikefit Estudio Biomecánico

Bikefitting 3D
¿Cual es el proceso del Bikefitting?
1. Instalación de la propia bicicleta del usuario en un Simulador y sensor de Potencia.
2. Toma de las medias de la bicicleta antes el examen.
3. Calentamiento de unos minutos a una velocidad moderada.
4. Colocación de marcadores reflectivos en puntos anatómicos específicos y realización varias pruebas de pedaleo, todo esto sin intervenir todavía.
5. Análisis de los resultados en 2D como en 3D y comienzo de ajustes a la bicicleta.
Realización de nuevas mediciones con los ajustes realizados.
6. Toma de las medias de la bicicleta antes el examen.
7. Entrega de reporte de las medidas tanto antes como después del examen.
8. Seguimiento al cliente unos días después , para verificar ajustes y sensaciones con los cambios hechos.
