El ciclismo de ruta en Colombia
El ciclismo de ruta en Colombia vive un calendario exigente y competitivo. Si vas a medirte en carreras oficiales o gran fondos locales, llegar con la posición correcta en la bicicleta y con un plan de entrenamiento específico marca la diferencia entre terminar “a rueda” o disputar con solvencia. Nuestro servicio de BikeFitting (Biomec) alinea tu cuerpo y tu bici para optimizar potencia, comodidad y aerodinámica; y con Tritech complementas con cargas inteligentes, fuerza específica y taper correcto.
Un BikeFitting profesional ajusta calas, altura/retroceso de sillín, reach/drop y apoyo escapular para que puedas sostener tu potencia sin molestias en manos, cuello o zona lumbar. Esto se traduce en más watts sostenidos y menor riesgo de lesión, clave para etapas largas, calor, viento lateral y cronoescaladas. Idealmente se realiza 4–6 semanas antes de competir y una revisión 10–14 días antes para micro-ajustes.
Para el bloque de entrenamiento, Tritech estructura tu preparación con periodización corta: base aeróbica + fuerza máxima, semanas de Sweet Spot/Umbral y recordatorios neuromusculares previos al día D. Además, integramos datos de rodillos, potenciómetro y HRV para ajustar la carga sin improvisar.
Abajo encontrarás un cuadro de próximas fechas (ruta) para Colombia. Úsalo como guía rápida para reservar tu BikeFitting en Biomec y coordinar tu plan en Tritech con suficiente antelación. Si tu carrera no aparece, contáctanos y armamos tu preparación personalizada.
BikeFitting profesional
Beneficios del Bikefitting para clicistas
Diferencias entre ciclismo de ruta y ciclismo de montañ
El ciclismo de ruta se caracteriza por recorridos sobre asfalto, con largas distancias, ritmos constantes y la necesidad de mantener una cadencia eficiente y aerodinámica estable. En este tipo de competencias, la diferencia se gana en la constancia: controlar la posición para resistir varias horas, aprovechar al máximo la transmisión de potencia y reducir la resistencia al viento es clave para sostener altos promedios de velocidad.
En cambio, el ciclismo de montaña (MTB) exige un esfuerzo más explosivo y variable. Los ciclistas enfrentan ascensos pronunciados, descensos técnicos y terrenos irregulares como roca, barro o senderos estrechos. Aquí no solo importa la resistencia, sino también la habilidad de controlar la bicicleta en condiciones inestables y adaptarse rápidamente a los cambios de ritmo y tracción. La estabilidad, la técnica y la fuerza muscular juegan un papel más determinante que la aerodinámica.
Las bicicletas también marcan una diferencia clara:
En ruta, las bicicletas son más ligeras, con llantas delgadas y geometría diseñada para ser rápidas y aerodinámicas.
En MTB, las bicicletas incorporan suspensiones (delantera o doble), llantas más anchas con tacos para mejorar agarre, manubrios planos y ángulos de dirección más abiertos para dar estabilidad en descensos.
Por estas diferencias, el BikeFitting se adapta a cada modalidad.
En ruta, el ajuste busca una postura eficiente y aerodinámica que optimice los watts durante largos periodos.
En MTB, el ajuste busca un equilibrio entre potencia y control, garantizando comodidad en subidas largas, seguridad en descensos y precisión en la técnica, evitando lesiones derivadas de la posición repetitiva en terrenos irregulares.
Un entrenamiento especializado también cambia según la disciplina:
Para ruta, se priorizan cargas largas de resistencia, trabajo de umbral y control de cadencia.
Para MTB, se suman entrenamientos de intervalos explosivos, fuerza en gimnasio y técnica de manejo en terreno real.
Evento | Fecha | Sede / Recorrido | Recomendación BikeFitting + Entrenamiento | Acción |
---|---|---|---|---|
Clásico RCN 2025 | 20–28 septiembre 2025 | Apartadó → Cali (cronoescalada Cristo Rey) | Hacer BikeFitting 4–6 semanas antes; revisar calas y altura de sillín 10–14 días antes. En entrenamiento: bloques de Umbral y fuerza específica; taper la última semana. | Reservar BikeFitting · Planes Tritech |
Gran Fondo / Ruta local (ej. ciudad) | Próxima fecha | Circuito urbano / rutas mixtas | Ajuste de reach/drop para mantener posición aero; sesiones de Sweet Spot y sprints largos. | Agendar · Entrenamiento |

Bikefitting Bogotá

Bikefit Estudio Biomecánico

Bikefitting 3D
¿Cual es el proceso del Bikefitting?
1. Instalación de la propia bicicleta del usuario en un Simulador y sensor de Potencia.
2. Toma de las medias de la bicicleta antes el examen.
3. Calentamiento de unos minutos a una velocidad moderada.
4. Colocación de marcadores reflectivos en puntos anatómicos específicos y realización varias pruebas de pedaleo, todo esto sin intervenir todavía.
5. Análisis de los resultados en 2D como en 3D y comienzo de ajustes a la bicicleta.
Realización de nuevas mediciones con los ajustes realizados.
6. Toma de las medias de la bicicleta antes el examen.
7. Entrega de reporte de las medidas tanto antes como después del examen.
8. Seguimiento al cliente unos días después , para verificar ajustes y sensaciones con los cambios hechos.
